Test7 PREGUNTAS FRECUENTES EN MATERIA DE PROPIEDAD INTELECTUAL, ENTRETENIMIENTO Y DEPORTE.
PROPIEDAD INTELECTUAL
- ¿Qué debo hacer para que mi marca registrada sea utilizada por otra persona y pueda obtener ganancias?
El titular del registro de marca puede permitir su uso a terceros mediante un contrato de licencia de uso de marca o bien un contrato de franquicia.
- 2. ¿Qué pasa si no se renueva una marca?
Las marcas al no renovarse en el tiempo legal establecido caducan, esto quiere decir que pierdes el derecho al uso exclusivo que se te ha concedió sobre ella y otras personas podrían usarla e incluso registrarla.
- 3.¿Cuántas veces se puede renovar una marca?
Las marcas tienen una vigencia de 10 años contados a partir de la fecha de presentación de la solicitud y podrás renovarla por periodos de la misma duración indefinidamente.
- 4.¿Cómo patento una marca? ¿Las marcas se patentan o se registran?
Uno de los errores más comunes que cometen los empresarios que van iniciando su negocio es creer que las marcas son patentables, pero este no es el caso, debemos tener claro que las marcas se registran.
- 5.¿Como patentar un producto en México?
Para poder ser patentado, la invención debe cumplir con los requisitos de NOVEDAD, que sea resultado de una ACTIVIDAD INVENTIVA y que sea susceptible de APLICACIÓN INDUSTRIAL.
- 6. ¿Cuál es la duración de una patente?
La patente tendrá una vigencia de 20 años improrrogables.
- 7.¿Qué pasa si alguien usa mi marca registrada en México? ¿Cómo defender mi marca?
Si el registro de la marca se encuentra vigente, podrás interponer acciones legales por el uso no autorizado. Estas acciones pueden ser infracciones administrativas o incluso penales.
- 8.¿Como franquiciar un negocio en México?
El primer paso es registrar tu marca, ya que tu signo distintivo es el principal atractivo de tu modelo de negocio. En el contrato de franquicia deberás autorizar el uso de la marca y proporcionar el know-how de la empresa.
- 9.¿Cómo es el proceso de Transferencia de tecnología en México?
Se trata de un proceso por el cual se accede a conocimientos de carácter técnico tales como procedimientos, información, habilidades, es decir, que una persona que ha realizado una investigación autoriza a un tercero para que dé a conocer el resultado de esta, transformada en productos o servicios. La transferencia de Tecnología se puede hacer con o sin fines de lucro.
- 10.¿Por qué deben celebrarse contratos de cesión de derechos de imagen en México?
Por qué la imagen de una persona solo puede ser utilizada por un tercero con su consentimiento expreso.
Sugerimos consultar la publicación en el blog: Image rights and personal branding of athletes
- 11.¿Cuáles son los riesgos legales si no se registra una marca?
- Que alguien más la registre para productos o servicios similares o iguales a los que ofreces y podrían iniciar acciones legales en tu contra al tener un mejor derecho que tu; o bien
- Podrían aparecer en el mercado marcas idénticas o similares a tu marca, siendo imposible ejercer acciones legales su contra.
Evita tener conflictos de marca en México.
- 12.¿Cuáles son las ventajas de registrar la imagen comercial?
Al registrar la imagen comercial de tu productos o servicios impides que tus competidores copien su apariencia o trade-dress.
- 13.¿Cuándo surge un conflicto entre nombres de dominio y marcas?
Este surgirá cuando un nombre de dominio sea idéntico o similar a una marca registrada generando que el público consumidor asocie erróneamente el origen empresarial de tus productos o servicios con el nombre de dominio que circula en Internet.
- 14.¿Cómo se protege un secreto industrial en México?
Los secretos industriales para su protección requieren de ciertas estrategias alternas al registro, ya que la Ley de la Propiedad Industrial no contempla al registro como una alternativa para proteger esta clase de información confidencial, por lo que es recomendable celebrar determinados contratos con cláusulas expresas que permitan salvaguardar la confidencialidad y reforzar las obligaciones de aquellos que tengan acceso al secreto industrial.
- 15.¿Sabes cómo afecta la piratería en México a tus productos y creaciones literarias o artísticas?
La piratería afecta a los titulares de derechos en materia de Propiedad Intelectual al no recibir el incentivo respectivo producto de su esfuerzo, lo que genera un fuerte impacto en la economía del país y la de tu bolsillo como creador o inventor.
Sugerimos consultar la publicación en el blog: Mexico: Counterfeiting: A Cultural Challenge
- 16. ¿Qué requisitos necesita cumplir una obra para ser protegida por la Ley Federal del Derecho de Autor?
Para ser protegible, la obra artística debe ser original.
- 17.¿Cuál es la vigencia de los derechos de autor?
La vigencia de los derechos de autor será de:
I. La vida del autor y, a partir de su muerte, cien años más.
II. Cien años después de divulgadas.
INDUSTRIA DEL ENTRETENIMIENTO Y ESTÍMULOS FISCALES PARA CINE MEXICANO.
- 18.¿Cuál es la importancia del Estímulo Fiscal a Proyectos de Inversión en la Distribución Cinematográfica Nacional (Eficine)?
Se trata de un beneficio que es otorgado a la industria cinematográfica para la producción y distribución de largometrajes, a fin de incentivar mediante fuentes de financiamiento al cine mexicano como actividad cultural y educativa para el desarrollo del país y generadora de empleos.
- 19.¿Por qué deben celebrarse contratos de producción audiovisual?
Es el medio ideal para establecer con claridad la transmisión de derechos de explotación de la obra audiovisual a favor del productor, tales como: la reproducción, distribución y comunicación pública de la obra.
- 20.¿Por qué deben celebrarse contratos cinematográficos en México?
Mediante la celebración de un contrato cinematográfico se facilita la explotación comercial de una película, permitiendo su exhibición en las salas de cine y su consumo por el público, colaborando así, al mejor desarrollo de esta actividad.
DERECHO DEL DEPORTE Y ESTÍMULOS FISCALES
- 21.¿Cuál es la importancia de la representación legal de futbolistas y deportistas?
Un representante legal de futbolistas y deportistas en general será quien se encargue de negociar y elaborar contratos con sus empleadores, de la explotación y protección de su imagen, de patrocinios publicitarios, así como, velar por cuestiones de carácter laboral, transferencia de derechos deportivos y obligaciones tributarias.
- 22. ¿En qué consiste el contrato de patrocinio deportivo en México?
A la celebración de este tipo de contratos los deportistas patrocinados a cambio de una retribución en dinero o especie (equipo deportivo), o bien la combinación de amabas, se compromete a colaborar en la publicidad del patrocinador.
23.¿Cuáles son las ventajas del Registro de asociaciones deportivas en México ante la CONADE?
- Formarás parte del padrón de deportistas de alto rendimiento o talento deportivo de la Comisión Nacional del Deporte (CONADE); y
- Obtendrás todos los beneficios que la comisión te ofrece.
- 24¿En qué consiste el estímulo fiscal al deporte de alto rendimiento (Efideporte)?
Es un estimulo fiscal para los contribuyentes, creado con el fin de apoyar el deporte del alto rendimiento a través de proyectos de alto rendimiento y programas. La Empresas obtienen un crédito fiscal, equivalente al monto aportado, acreditado directamente a su ISR.
Hasta por el 10% del ISR pagado en el ejercicio anterior y topado a 20 millones de pesos.
- 25. ¿Cuáles son los beneficios que trae apoyar al deporte mexicano a través del estímulo fiscal al deporte de alto rendimiento (Efideporte)?
- Se apoya económicamente a la construcción, remodelación y equipamiento de instalaciones deportivas; o bien
- Se invierte en programas y proyectos de alto rendimiento.
- 26 ¿Ante una disputa laboral, qué ley regirá las controversias que surjan en conflictos de contratos de futbolistas profesionales?
Ante cualquier controversia los jugadores podrán someterse a la Ley Federal del Trabajo, sin embargo, también podrán someterse a lo pactado con sus federaciones, clubes u organizaciones acorde a mecanismos específicos de resolución de controversias pactados por las partes.
Sugerimos consultar la publicación en el blog: Sports labour law in Mexico
- 27.¿Qué ventajas y requerimientos legales tiene la organización de eventos deportivos en México?
La organización de eventos deportivos son una oportunidad, para promover la cultura del deporte, así como un incentivo para atraer diferentes flujos turísticos, lo que tiene como consecuencia el desarrollo económico y social de la población, por lo que, para su organización deberán celebrarse contratos que regulen formalmente las relaciones que puedan surgir como resultado de la organización de los eventos.
- 28¿Cuál es la importancia de los estatutos de una asociación deportiva?
En estos estatutos se establecerán los principios y reglas que rigen a la asociación, los cuales deben estar acordes con la legislación nacional y los estatutos y reglamentos de las federaciones internacionales.
- 29.¿Cómo se resuelven los conflictos en el ámbito deportivo en México?
Se resuelve a través de:
- Recurso de apelación
- Litigio administrativo
- Mediación deportiva
- Arbitraje deportivo
Sugerimos consultar la publicación en el blog: LA CAAD
Sección de Créditos imágenes:
Vector de Negocios creado por katemangostar – www.freepik.es
0 Comentarios